Lidia Amarales, experta en tabaquismo: “No hay cigarro bueno, a la mitad lo enferma y a la otra mitad lo mata”

En el Día Mundial sin Tabaco", la directora de la fundación “Respira Libre” analizó los riesgos de fumar.

En el "Día Mundial sin Tabaco", la directora de la fundación “Respira Libre” analizó los riesgos de fumar.

Cada 31 de mayo se celebra el "Día Mundial sin Tabaco", para informar acerca de los peligros que supone su consumo, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, y las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo.

En Sonar Informativo, Lidia Amarales, ex subsecretaria de salud, experta en tabaquismo y directora de la fundación “Respira libre” comentó los daños a la salud que puede generar el cigarrillo.

En ese sentido señaló que “una persona que fuma un cigarro diario, tiene 64% de posibilidades de tener una muerte prematura, y 9 veces más posibilidades de morir de cáncer pulmonar. No hay cigarro bueno, a la mitad lo enferma y a la otra mitad lo mata”. La académica de la Universidad de Magallanes comentó que la adicción más difícil de dejar atrás “es la dependencia psicológica y social. Esa disociación tabaco y placer es muy difícil de tratar, mientras que la dependencia nicotínica tiene tratamiento  farmacológico, tratar la dependencia psicológica  tiene que ser con un manejo psicosocial y depende de la fuerza de voluntad de la persona”.

Lidia Amarales, experta en tabaquismo: “No hay cigarro bueno, a la mitad lo enferma y a la otra mitad lo mata”