Ex subdirector de Onemi: El Presidente no debe estar en la coordinación directa de los desastres, eso se estableció el año 2011"

Ex subdirector de Onemi: El Presidente no debe estar en la coordinación directa de los desastres, eso se estableció el año 2011

Víctor Orellana, arquitecto y experto en gestión de desastres conversó con Rafa Cavada en Sonar Informativo sobre las medidas de mitigación que se deben tomar en eventos meteorológicos extremos como el que se vive en la zona centro sur del país. 

Respecto al rol de la Alerta SAE en situaciones de emergencias, Orellana afirmó que "Si esperas la alerta SAE para moverte, puede ser muy tarde. Es importante hacer una autoevaluación, que nuestro sistema de emergencia se base en el autocuidado".

Consultado por el rol del mandatario en este tipo de emergencias, y por la solicitud de la oposición para que Gabriel Boric regrese desde Europa, el experto comentó que "El Presidente no debe estar en la coordinación directa de los desastres, eso se estableció por ley el año 2011, en el primer Gobierno de Sebastián Piñera. A la cabeza está el Ministerio del Interior". 

Agregó que "En emergencias los parlamentarios no tienen ningún rol, tienen que hacerlo antes cuando legislan y asignan presupuesto para el Senapred".