
Jueves 4 de noviembre de 2021
Jueves 4 de noviembre de 2021
La también consultora internacional comentó el retiro del 10% asegurando que no es la única medida que ha sobrecalentado la economía.
La economista Daniela Benavente comentó, en el Sonar Global, la medida de los retiros del 10%. Esto, luego que el Senado pusiera en tabla la nueva discusión de la medida para el próximo 9 de noviembre. Según la profesional, este no sería el cuarto.
"Este sería en realidad el sexto retiro, porque hubo 3 retiros desde las AFP, hubo otros 2 desde el Estado con el IFE ampliado y luego extendido y el de los dividendos de las empresas que también fueron retirados. O sea, no estamos hablando de 50 mil millones de dólares si no de 90 mil millones de dólares que afecta en inflación, tipo de cambio, sobre calentamiento de la economía y que será complejo revertir", aseguró Benavente.
La consultora para diversas organizaciones internacionales hizo hincapié en las diferencias entre el IFE y el 10%, comentando que "las imposiciones de 2019 teníamos cerca de 70% de los contribuyentes de Chile con un sueldo mensual líquido inferior a los 250 mil pesos. Si tú das un IFE a unos 500 mil pesos les hace una tremenda diferencia y el costo de oportunidad es quedarse en la casa y descansar (…) Yo no digo que no usemos nunca más el 10% y ahora no se justifica. Veamos qué pasa cuando se agoten los recursos, el IFE y no descarto que sea necesario un nuevo retiro en mayo próximo".
Escucha la entrevista completa acá: