
Lunes 21 de diciembre de 2020
Lunes 21 de diciembre de 2020
El comentario tiene que ver con la canción “Mientras miro las nuevas olas” de Serú Girán.
Ya se estrenó en Netflix Rompan Todo, la nueva serie que a través de una gran cantidad de material de archivo cuenta la historia del rock en Latinoamérica y su vínculo con diversos procesos sociopolíticos en este lado del planeta.
Sin embargo, el estreno no ha estado libre de cuestionamientos. Y es que un controvertido comentario puso bajo fuego a Gustavo Santaolalla, dos veces ganador del Oscar y productor ejecutivo del documental.
La polémica surgió por sus palabras en referencia a una de las canciones de Charly García. “Serú Girán tenía una canción que decía: ‘¿te acordás de Elvis cuando movía la pelvis?’, donde hacía alusión al New Wave de una manera que a mí me fastidió muchísimo, porque mientras Charly García decía ‘Mientras los demás miran las nuevas olas, yo ya soy parte del mar’. Yo decía que es una pesadilla”, dice Santaolalla en el registro.
“El rock se había convertido también en un establishment”, concluye el productor ejecutivo de la serie respecto a la canción “Mientras miro las nuevas olas”.
En redes sociales, los cuestionamientos hacia Santaolalla no tardaron en aparecer. Revisa algunas de las reacciones acá:
Santaolalla criticando al rock nacional como "establishment" desde Hollywood y Miami en un documental para producido por él mismo para Netflix es suficiente para dejar la serie (perdón, Charly).
— eduardoyeyati (@eduardoyeyati) December 19, 2020
Asi que Charly "se había convertido en parte del establishment" sólo porque dijó que "eso ya lo habìa visto"? Gran productor Santaolalla pero primero que haga un disco como este para tener derecho a decir semejante boludez... pic.twitter.com/8stM7lLnfd
— El Pibe Tigre🌟 (@Nico_Matador80) December 21, 2020
Santaolalla hace canciones para películas de Hollywood y dice que Charly García era el establishment, jasjsjsjs
— Marco (@marcoldplay) December 18, 2020
Por su parte, el productor salió a responder a través de un hilo en Twitter, donde comentó que "luego de llegar a USA en 1978 y haberme encontrado con una escena musical para mi gusto aberrante, representada por grupos como Boston, Styx, Kansas o Journey (rock corporativo en su máxima expresión), me sentí perdido y decepcionado”.
“Muy atrás había quedado aquel rock que se enfrentaba al sistema, ese que l@s jóvenes del mundo habían abrazado como herramienta para expresar su insatisfacción con los abusos de poder, la injusticia, etc”, continuó el productor.
Santaolalla explicó que el new wave se proclamó como "oficialmente, la llegada de una tan deseada e imprescindible reformulación del estancadísimo rock de ese entonces". En ese sentido, añadió que “es en ese contexto, que alguien a quien yo consideraba y considero de lo más grande que nuestra música y movimiento han dado, se manifestara en una canción diciendo: ‘Mientras los demás miran las nuevas olas, yo ya soy parte del mar’, me chocó. Simplemente eso. Me chocó”.