
Jueves 23 de junio de 2022
Jueves 23 de junio de 2022
Ignacio de la Torre abordó la denuncia realizada por la ministra de Salud, María Begoña Yarza, sobre supuestas torturas y tratos crueles e inhumanos en el centro de salud.
En mayo pasado, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, envió a la Fiscalía una denuncia contra el Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso, en la que acusó que en ese lugar "se estarían realizando intervenciones de terapia electroconvulsiva sin anestesia".
El presidente del Colegio Médico en la región, el doctor Ignacio de la Torre, se refirió al tema en Sonar Informativo, señalando que "frente a cierta información que recibe la ministra, ella decide judicializar un tema que nosotros creemos se podría haber resuelto en primer término por la vía de la gestión clínica y la gestión administrativa".
Consultado en específico por el procedimiento cuestionado y denunciado por la secretaria de Estado, el médico aseguró que "ese procedimiento se hacía con un protocolo validado localmente, eso quiere decir que la dirección del hospital había validado que el protocolo se hiciera en esos tèrminos".
En esa línea, agregó que "nuestro interés es levantar el estándar de atención y en ese sentido los colegas muchas veces plantearon contar con los recursos para poder hacer el procedimiento no solamente con sedación, si no que con anestesia general".