
Lunes 15 de enero de 2018
Lunes 15 de enero de 2018
El actor fue criticado por asegurar que el movimiento 'Me Too' se ha convertido en una 'cacería de brujas'.
El movimiento 'Me Too', que denuncia los abusos y acosos sexuales históricos en la industria del espectáculo, se ha convertido sin duda en una de las transformaciones sociales más grandes del último tiempo, poniendo en tela de juicio el comportamiento de múltiples hombres poderosos dentro del circuito.
Sin embargo, el movimiento no convence a todos. El propio Liam Neeson expresó sus dudas en un programa irlandés durante el fin de semana, argumentando a The Hollywood Reporter: "Hay una especie de cacería de brujas en este momento. Hay gente famosa que de la nada es acusada de tocarle la rodilla a una chica o algo, y así son sacados de sus programas".
Neeson citó los casos del actor Dustin Hoffman y el conductor radial Garrison Keillor, quienes fueron acusados de manosear a jóvenes, argumentando que sus 'pecados' no son tan terribles como los crímenes de Harvey Weinstein.
Sobre Hoffman, que (entre otras cosas) fue acusado de repetidamente tocarle los senos a una co-estrella de la obra 'Death Of A Salesman' en el 85, Neeson aseguró que se trataba de algo 'infantil' y que Hoffman quizás lo hacía como 'cábala'.
De todos modos, Neeson aseguró que el movimiento 'Me Too' es en general 'sano'.