Miércoles 4 de octubre de 2017

Un tipo de notorio bigote y sombrero de copa estuvo sutilmente sentado durante la sesión en el Congreso.
Primero un poco de contexto: Durante el mes pasado, Equifax en Estados Unidos estuvo al centro de la polémica luego de descubrirse que la compañía comprometió la información de 143 millones de usuarios y no le informó a nadie en el momento, además de otras irregularidades.
Fue en ese escenario que el ex CEO de Equifax, Richard Smith, apareció hoy ante el comité bancario del Senado de los Estados Unidos, pero la atención se la robó un hombre sentado notoriamente atrás de Smith, el cual tenía un sombrero de copa, monóculo y un prominente bigote. Los espectadores no tardaron en notar que se trataba del viejo del Monopoly en persona. Bueno, alguien disfrazado como él, al menos.
Resulta que una ONG llamada 'Public Citizen' envió al infiltrado a sentarse detrás de Smith para estar visible durante la transmisión de la audiencia, en protesta por las prácticas monopólicas de Equifax, aparentemente.
Por supuesto, las redes sociales no se demoraron en reaccionar con risa y curiosidad ante la postal, que solo es más divertida cuando notas que todos los que están sentados alrededor del señor Monopoly intentan pretender que todo es parte de la normalidad.
We sent the Monopoly man to the #Equifax hearing to send a message: Forced arbitration gives @Equifax a monopoly over our justice system. pic.twitter.com/6pPtqLNPig
— Public Citizen (@Public_Citizen) 4 de octubre de 2017
Spotted at #Equifax hearing: Monopoly’s Rich Uncle Pennybags (@wamandajd) pic.twitter.com/jNF0gdTzB2
— Jeremy Art (@cspanJeremy) 4 de octubre de 2017
I definitely want to know more about the plans of this man sitting behind the Equifax CEO in Sen. banking hearing in a monopoly man outfit. pic.twitter.com/dwfukJJTA7
— Hannah Levintova (@H_Lev) 4 de octubre de 2017
Mr. Monopoly: "Hmmm yes, yes, @Equifax, I like your plan to take advantage of consumers with the #RipoffClause" pic.twitter.com/n8EcaxaGzP
— Allied Progress (@AlliedProgress) 4 de octubre de 2017