Miércoles 29 de marzo de 2017

Una prueba de que el horror también puede esconder belleza.
Probablemente no lo sabrías revisando la categoría de 'terror' en Netflix, pero no todas las cintas de horror son ejercicios en diálogos terribles, efectos paupérrimos y violencia sin sentido. Las mejores producciones del género siempre han sabido balancear sustos con construcción de suspenso y atmósfera. Por supuesto, el poder de las imágenes es fundamental en esto, y por eso los ejemplos más notables de películas de terror tienden a ser visualmente impresionantes. Hey, incluso algunos casos mediocres son capaces de conjurar imágenes que se quedan contigo.
Por eso mismo, una de nuestras cuentas de Twitter favoritas de hoy en día es Aesthetic Horror, que frecuentemente sube galerías con postales estéticamente impresionantes de clásicos del cine de terror. Desde clásicos como 'Pesadilla En La Calle Elm', 'Suspiria', 'Halloween' y 'Psicosis' hasta ejemplos más recientes como 'The Babadook' e 'It Follows', el administrador de la cuenta recopila la perturbadora belleza detrás de grandes títulos del horror.
Nos pareció un concepto fascinante, así que te lo compartimos a continuación:
The Shining (1980) pic.twitter.com/SA5KZDS6ea
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 23 de diciembre de 2016
Suspiria (1977) pic.twitter.com/PnS4Tx01yn
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 23 de diciembre de 2016
Psycho (1960) pic.twitter.com/OzdkFkSRMM
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 6 de enero de 2017
The Strangers (2008) pic.twitter.com/fp0uydlVN4
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 2 de febrero de 2017
The Babadook (2014) pic.twitter.com/YYLwS7LyS9
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 7 de febrero de 2017
Evil Dead (2013) pic.twitter.com/2iMoFtNLQG
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 12 de febrero de 2017
Halloween (2007) pic.twitter.com/pUhmfkKHaS
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 12 de marzo de 2017
A Nightmare on Elm Street (1984) pic.twitter.com/lgPqw8LFMl
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 22 de diciembre de 2016
It Follows (2014) pic.twitter.com/5Ac48f5Yhy
— Aesthetic Horror (@AestheticHorror) 22 de diciembre de 2016