
Jueves 17 de marzo de 2022
Jueves 17 de marzo de 2022
En Sonar recopilamos información útil sobre cómo funcionará el transporte para Lollapalooza y todo lo necesario para disfrutar al interior del festival.
No queda nada para que luego de tres años regrese uno de los festivales musicales más importantes en el país: Lollapalooza Chile.
A diferencia de versiones anteriores, el certamen se realizará en el Parque Bicentenario de Cerrillos.
En Sonarfm.cl recopilamos datos e información útil a tener en cuenta para estos tres días de Lollapalooza.
El Ministerio de Transportes anunció un plan para reforzar cuatro servicios de buses que pasan por el Parque Bicentenario de Cerrillos.
Servicios de buses:
A su vez, las autoridades habilitaron servicios especiales de buses nocturnos, desde el parque a Los Héroes, Plaza Italia, Renca, La Florida y Maipú.
Por su parte, el Metro de Santiago extenderá el horario de 11 estaciones de las líneas 3 y 6. En particular, el último tren que saldrá de la estación Cerrillos (aledaña al parque) lo hará a las 00:00 horas, durante las tres jornadas.
Estaciones contempladas:
Viernes 18 de marzo
Sábado 19 de marzo
Domingo 20 de marzo
Según la Dirección Metereológica de Chile, para el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo se esperan temperaturas entre los 28 y 30 grados a la sombra.
Para ello, te recomendamos llevar sombrilla de mano (solo se aceptan de papel), un jockey o similar, bloqueador solar (solo se permite en crema) y una botella de agua (solo permitidas las que sean plásticas).
La organización detalló una serie de elementos permitidos para portar al interior del evento:
Al igual que en la edición 2019, los asistentes podrán adquirir alimentos cargando dinero en sus respectivas pulseras, con el código que viene en ellas.
Ver esta publicación en Instagram
Al interior habrá locales de comida, puntos de recarga de dinero para las pulseras y espacios gratuitos para abastecimiento de agua.
Para esta ocasión se habilitarán dos accesos: Acceso Las Américas, por avenida Pedro Aguirre Cerda al surponiente; y Acceso Pedro Aguirre Cerda 1 y 2, próximo al Metro Cerrillos.
Para esta edición se exigirán algunas condiciones sanitarias debido a la pandemia por el COVID-19: