
Miércoles 30 de octubre de 2019
Miércoles 30 de octubre de 2019
Pese a la cancelación de la APEC y la COP25, el gobierno aseguró que la cita deportiva no sufre modificaciones.
El anuncio del gobierno sobre que tanto la APEC como la COP25 no se realizarán en Chile dejó en claro que la crisis social por la que atraviesa el país está lejos de ser solucionada, lo que pone en duda el futuro de numerosos eventos de los cuales Santiago debiese ser sede en los próximos meses.
Sin embargo, al menos según la propia Moneda, uno de ellos sigue asegurado: La final de la Copa Libertadores, que por primera vez tendrá formato de partido único y está fijada para el 23 de noviembre en el Estadio Nacional.
Según la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se le confirmó a la Conmebol que pretenden llevar a cabo el encuentro en el Coliseo de Ñuñoa:
"Le he ratificado en nombre del Presidente Sebastián Piñera al presidente de Conmebol nuestra firme voluntad y compromiso realizar la final de Copa Libertadores...“el presidente Domínguez me señaló el cariño y respeto que le tiene a nuestro país, y su convicción de que Chile es el mejor lugar para realizar finalmente la final".
Por su parte, la Conmebol 'agradeció el compromiso' del gobierno chileno, y adelantó que 'seguimos avanzando' para llevar la final a cabo.
Desde CONMEBOL agradecemos el compromiso mostrado por el Gobierno de Chile para garantizar las condiciones de seguridad para la celebración de la Final Única de la CONMEBOL @Libertadores 2019. La final es la celebración del fútbol con y para el pueblo chileno.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 30, 2019
Seguimos avanzando.