Miércoles 20 de marzo de 2019

Nuestro panelista ha puesto paños fríos a las reales opciones de la iniciativa tomando en cuenta que Chile "propone una candidatura muy acotada".
Lo que comenzó como un simple rumor poco a poco ha ido tomando fuerza y ya existen pasos evidentes como la presentación de Piñera en Buenos Aires junto a sus pares Mauricio Macri (Argentina), Tabaré Vásquez (Uruguay) y Mario Abdo (Paraguay) de cara a la organización conjunta del Mundial 2030, precisamente donde se cumplen 100 años de la primera cita planetaria.
⚽️ #JugamosConTodo | #Mundial2030.
— Sonar 105.3FM (@sonarfm) March 20, 2019
"La reunión de trabajo de verdad será el 8 de abril", contraataca nuestro columnista @RodEyzaguirre.
🔸VIVO: https://t.co/XrOYl6GJEH pic.twitter.com/V6yUnxcVoD
En ese sentido, en "Jugamos Con Todo" analizamos las reales opciones y nuestro panelista Rodrigo Eyzaguirre fue claro: "Creo que Chile ha presentado una propuesta muy acotada. No renovar nada y aumentar la capacidad de los estadios en base a 'mecano'. Esa idea va a tener poco futuro", señala.
⚽️ #JugamosConTodo | Ya terminó la reunión entre los presidentes de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay para postular a los países como sede conjunta del #Mundial2030.
— Sonar 105.3FM (@sonarfm) March 20, 2019
🔸VIVO: https://t.co/PQrKWJwq9w pic.twitter.com/o9K8Ju1RKh
"Chile se va a dar cuenta que si quiere una candidatura sólida, va a tener que meter plata y reconstruir estadio. Pensar en una candidatura de menos de US$ 1.000 millones de inversión, es utópico". ¿Será posible?
ESCUCHA ACÁ LA CONVERSACIÓN COMPLETA