
Jueves 10 de febrero de 2022
Jueves 10 de febrero de 2022
Liesbeth van der Meer se refirió a la normativa que regirá a partir de este domingo.
En Sonar Global conversamos con la Directora Ejecutiva de la ONG Oceana Chile, Liesbeth van der Meer, quien se refirió a la Ley de plásticos de un sólo uso, la cual fue aprobada de forma unánime en el Congreso en agosto del año pasado y que este domingo 13 de febrero entrará en vigencia.
"Nosotros hemos estimado que esta regulación va a ahorrarle al océano 23.000 toneladas de plástico de un sólo uso. Tienes que pensar que, esté en un vertedero, esté donde esté, el plástico no desaparece jamás", afirmó la experta.
Además, van der Meer hizo hincapié en que antes se creía que una solución a este problema era el reciclaje y la reutilización del material, y aseguró que el principal problema es la sobreproducción y dependencia al plástico, además de la gran cantidad de basura que genera nuestro país.
Con respecto a la aplicación de la Ley, la directora de Oceana Chile dijo que esta será de manera progresiva, por lo que no se eliminarán inmediatamente las botellas desechables y se comenzará por la sustitución de cubiertos y envases plásticos en restaurantes. Aseguró también que la nueva normativa se aplicará en su totalidad para el 2024.
"En 2024, todos los containers no pueden ser de plástico. (...) ¿Por qué?, porque tenemos que darle un tiempo a la industria para que se adapte a generar nuevos productos", manifestó van der Meer.
Escucha acá la entrevista completa: