
Viernes 21 de enero de 2022
Viernes 21 de enero de 2022
En Sonar Global conversamos con el especialista de la Universidad de Chile, quien se refirió al aumento de los casos de Covid-19 en el país.
En Sonar Global, el bioestadístico, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, se refirió al aumento de casos de Covid-19 en el país, en el marco de la presencia de la variante Ómicron.
El experto explicó que en Chile estamos "llegando a la cumbre" de contagios, que ya han superado los 12.000 casos diarios, por lo que para la próxima semana se espera que las cifras sigan aumentando para luego empezar a descender.
"Si uno hace la comparación epidemiológica con Sudáfrica, con lo que pasó en Argentina, con lo que pasó en el Reino Unido, no debería tener una duración mayor a un mes, un mes y una semana. No más allá de cinco semanas", afirmó.
Cavada se refirió además a la probabilidad de que seamos testigos de la aparición de dos o tres nuevas variantes durante este año, las cuales producirían muchos contagios, pero cada vez menos mortalidad.
"Si hacemos vida al aire libre, es mucho más segura que hacerla 'indoor'. Además debería ayudar a amortiguar, digamos, esta curva de contagios y por supuesto, en la medida que sigamos avanzando en la dosis de refuerzo, también esta ola va a ser menos puntuda, menos potente que como la esperábamos", manifestó.
Escucha acá la entrevista completa: