Martes 29 de diciembre de 2020

El músico chileno acaba de lanzar el libro "Rubato. Procesos musicales y una playlist personal"
El director de orquesta, Paolo Bortolameolli, acaba de publicar su libro "Rubato. Procesos musicales y una playlist personal" y asegura que lo hace porque "el arte es el lenguaje más universal de los seres humanos, justamente porque como no es concreto, es indudable que a todos nos toca una fibra".
Pero además de explicar su recorrido artístico e influencias musicales, Bortolameolli usa las páginas para asegurar que "de alguna manera Beethoven encarna esa imagen de artista complejo, con vida atormentada. Por muchas razones musicales y biográficas es un rockero. Te hace reflexionar. Es político, revolucionario".
"Uno de los legados innegables que se le atribuyen a Wagner fue su obsesión de abarcar el concepto total de música y puesta en escena (…) donde logra construir un teatro, donde tocan sus obras, sus óperas, con asientos incómodos para que no te quedes dormido y también diseñó efectos especiales que fue una revolución de la época. Se veían caballos voladores, humo, luces", explica Bortolameolli en referencia a otro pasaje de su libro.
Escucha la entrevista completa acá: