Jueves 8 de octubre de 2020

El Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder lanzó un texto que relata, con distintos autores, las calles de Santiago.
Distintos autores y escritores fueron convocados a recorrer calles de Santiago, conversar con sus habitantes y darle forma a relatos que hablen de la capital. Desde ahí aparecen arquitectura, historia, buenos lugares para vivir y también desigualdad.
Sobre el libro "Las calles" conversó Pablo Aranzaes con la directora del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder, NUMAAP, Kathya Araujo. Un texto que podría servir a autoridades dice ella.
"El no sabíamos o no lo conocíamos no deberían decirse. Las experiencias de desigualdad, el sentimientoo de injusticia, cuando uno atraviesa la ciudad y en algunos lugares lo estético ya es diferente, siempre ha estado ahí", explica Araujo.
La Doctora en Estudios Avanzados detalla el texto como un libro que "propone un recorrido por Santiago. Y uno se puede encontrar con lugares como Franklin y cómo ha cambiado con los migrantes y cambia su color, la música, su historia, pero manteniendo cierta característica estética".
Escucha la entrevista completa aquí: