
Miércoles 9 de marzo de 2022
Miércoles 9 de marzo de 2022
Alejandra Ojeda se refirió a los resultados del último informe IPSOS sobre violencia de género.
En Sonar Global, conversamos con la Directora de Estudios Públicos IPSOS, Alejandra Ojeda, quien se refirió a las cifras que arrojó el último innforme sobre sesgos de género entre hombres y mujeres.
En esa línea, la experta aseguró que las cifras son preocupantes y que hay un alto consenso en temáticas ligadas al movimiento feminista, y se identificó un grupo, correspondiente al 20% a nivel nacional, que tiene un discurso patriarcal y machista.
"En el caso de los hombres, y esa cifra es muy preocupante; es del 25 por ciento. Esto nos habla que uno de cada cuatro hombres, muy cercanos en sus opiniones, y por lo tanto, probablemente en sus actitudes y conductas, a discursos patriarcales y actitudes machistas", aseveró la Directora de IPSOS.
Con respecto a la temática de la redistribución del poder en materia de género, los hombres han perdido poder en términos económicos, políticos y sociales a causa del feminismo, según la experta.
Además, uno de los datos más preocupantes del informe se refiere a la visión de la población en torno a la violencia de género.
"Hay un 21 por ciento de la población, entre hombres y mujeres, que indica que la violencia contra las mujeres suele ser provocada por la víctima. Y que cuando observamos los resultados solamente entre hombres, esto equivale al 25 por ciento", añadió Ojeda.
Escucha acá la entrevista completa: