
Jueves 23 de septiembre de 2021
Jueves 23 de septiembre de 2021
Tras señalar que "donde hay aborto libre la tasa de mortalidad materna es mucho más alta", desde diferentes sectores salieron a desmentir el argumento del candidato presidencial.
El primer debate televisado de cara a las primarias de noviembre tuvo varios momentos que generaron una amplia discusión. Uno de ellos fue el intercambio de opiniones respecto al aborto y el dato erróneo que entregó José Antonio Kast para manifestar su rechazo a la interrupción del embarazo.
El candidato del Partido Republicano dijo que “en los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta“. Ante esto, Kast se volvió rápidamente tendencia en redes sociales. Sin embargo, lejos de coincidir con el candidato, desde diferentes sectores salieron a desmentir el argumento del aspirante a La Moneda.
#DebateCHVCNN | José Antonio Kast: "En los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta".
— CNN Chile (@CNNChile) September 23, 2021
📺 EN VIVO: https://t.co/0eTI0goBJx pic.twitter.com/vNgljlGUW8
Tras los dichos de Kast, la concejala de Las Condes, Isidora Alcalde (Revolución Democrática), usó su cuenta de Twitter para señalar que “en países donde el aborto es ilegal, los abortos se realizan igual, pero el riesgo de las madres es alto y mueren más”.
Si nadie lo desmiente en TV, que quede claro en twitter. En países donde el aborto es ilegal, los abortos se realizan igual pero el riesgo de las madres es alto y mueren más. pic.twitter.com/7dpIM0cuml
— Isidora Alcalde Egaña (@isidoraalcalde) September 23, 2021
Por su parte, la diputada Maya Fernández (Partido Socialista) manifestó en la misma plataforma que “Kast olvida que en los países donde se penaliza el aborto, existe el negocio de los abortos clandestinos donde las mujeres ponen en riesgo su vida”.
Kast olvida que en los países donde se penaliza el aborto existe el negocio de los abortos clandestinos donde las mujeres ponen en riesgo su vida. https://t.co/cP3Vev5ptu
— Maya Fernandez Allende (@Mayafernandeza) September 23, 2021
En tanto, la periodista Antonia Laborde, corresponsal en Estados Unidos de El País, citó un estudio liderado por la ONU para aclarar que "los países con políticas de aborto restrictivas tienen niveles mucho + altos de mortalidad materna. La tasa fue 3 veces mayor en países con políticas restrictivas de aborto en 2013 que en países con políticas liberales".
#FactCheck ONU: "Los países con políticas de aborto restrictivas tienen niveles mucho + altos de mortalidad materna. La tasa fue 3 veces mayor en países con políticas restrictivas de aborto en 2013 que en países con políticas liberales" https://t.co/2PYAXG7Rcs #DebatePresidencial
— Antonia Laborde (@antonialaborde) September 23, 2021
El divulgador científico, Gabriel León, también usó su cuenta en la red social para citar el estudio Global overview of abortion y señalar que "si el aborto fuera legal a nivel mundial, las actuales 150.000 muertes maternas relacionadas con el aborto al año se reducirían a 250 al año".
If abortion were legal on a global level, the current 150,000 abortion-related maternal deaths/year would drop to 250/year https://t.co/hP1OkLZtcr
— Gabriel León (@GaboTuitero) September 23, 2021