
Jueves 10 de febrero de 2022
Jueves 10 de febrero de 2022
De Converge a The Cure. Álbumes clásicos para llorar y entristecerse en el Día de los Enamorados.
Salvo por su desenlace, este disco lanzado en 2001 no es particularmente lúgubre, no representa lo que podríamos calificar como "música triste". Sin embargo, el quiebre amoroso del vocalista Jacob Bannon está impregnado en sus canciones llenas de desesperación y rabia.
El título del último disco de Radiohead, publicado en 2016, es un buen apronte al estado de ensueño que propone Tom Yorke y compañía en los distintos pasajes del álbum. Es flotar entre temores y añoranzas. "True love waits", quizás, un llamado de auxilio abrumador para no perder lo que podría ser.
En 2002, Beck quiso mostrarnos que, por un momento, lo perdió todo. Se desnudó ante su público para contarles en canciones una historia descorazonada. Intentó cubrirse con ese manto elegante de sus arreglos instrumentales. Y eso lo hace todavía más vulnerable.
Difícil encontrar un sinónimo de melancolía más exacto que este disco de 1989. Es capaz de calar tan profundo como de recordarte ciertas fotografías de amor adolescente, incluso infantil.
Un divorcio; un matrimonio que se viene abajo; amoríos y habladurías que traspasan los límites de la realidad. Una teleserie donde sus integrantes son sus propios protagonistas. Un disco que no puede faltar en este listado.