
Sin embargo, algunos sectores políticos han planteado la idea de una tercera vía o alternativa a las opciones que contempla el referéndum.
Martes 22 de marzo de 2022
El analista político comentó la propuesta de añadir una tercera alternativa al plebiscito ratificatorio para la nueva Constitución.
Sin embargo, algunos sectores políticos han planteado la idea de una tercera vía o alternativa a las opciones que contempla el referéndum.
Axel Callís analizó esta propuesta en Sonar Global. El analista político comentó que “la alternativa del rechazo partió cuando Longueira dijo que había que tener un plan B al plebiscito ratificatorio y nadie lo pescó".
"Y a medida que la gente se pone nerviosa con la constituyente y que no se aprueban todos los artículos que deberían aprobarse como que empezó a resucitar todo lo relacionado con agregar una tercera alternativa al plebiscito. Y esa tercera vía ya no sería un plebiscito, sino que una consulta y estaría fuera de los acordado el 15 de noviembre”, añadió.
Consultado sobre cómo se puede establecer una nueva citación a elección de otra Constitución si no es a través de un plebiscito, el sociólogo indicó que “se puede hacer a través de una reforma constitucional. Si el poder constituido puede modificar algo de la ley y para eso se necesitan los dos tercios”.
Escucha el análisis completo acá: