
Jueves 25 de febrero de 2021
Jueves 25 de febrero de 2021
El profesional y académico de la Universidad de Chile desmenuzó la inyección de recursos que el gobierno anunció al programa "Saludablemente".
El gobierno anunció la inyección de 18 mil 300 millones de pesos al programa de salud mental creado en medio de la pandemia denominado "Saludablemente". Ante la noticia, el psiquiatra Rodrigo Gillibrand aclaró que los recursos aún no alcanzan para abordar los problemas de la gente.
"Del 100% de las personas que necesitan salud mental en Chile, sólo el 35% lo tiene. Esa es la gran diferencia que ha habido con la salud física o con el auge que logran a muchas enfermedades y casos, pero la salud mental ha sido dejada de lado", aseguró el también académico de la Universidad de Chile.
Sobre las consultas actuales, Gillibrand repasó que "se está consultando por mucha ansiedad y estrés. O dolores físicos inexplicables, alteraciones en el sueño, irritabilidad son síntomas que van apareciendo. Y eso puede llegar a constituir en trastornos depresivos".
Escucha la entrevista completa acá: