
Lunes 27 de enero de 2020
Lunes 27 de enero de 2020
En caso de que exista algún error en los datos u omisión, se pueden presentar reclamos entre el 28 de enero y el 6 de febrero.
A tres meses de que se realice el Plebiscito Nacional del 26 de abril en que se definirá si se elabora una nueva Constitución y el mecanismo para su redacción, el Servicio Electoral publicó el padrón electoral auditado y la nómina de inhabilitados para sufragar.
Según consigna el Servel, tanto los padrones auditados como los definitivos deben contener "los nombres y apellidos del elector, su número de rol único nacional, sexo, domicilio electoral con indicación de la circunscripción electoral, comuna, provincia y región a la que pertenezcan, o del país y ciudad extranjera, según sea el caso, y el número de mesa receptora de sufragio en que le corresponde votar".
Además, indican que la publicación de estos "busca dar transparencia y confiabilidad en los procesos eleccionarios y plebiscitarios, ya que pone a disposición de la ciudadanía la totalidad de estos datos, en igualdad de condiciones, lo que permite realizar las reclamaciones respectivas ante la justicia electoral".
El Servel estableció que en Chile existen 14.695.245 electores habilitados y 267.255 inhabilitados para el Plebiscito Nacional 2020, mientras que en el extranjero son 58.100 los habilitados y 23 los inhabilitados.
CHILE
Para revisar el padrón electoral auditado en territorio nacional entra aquí.
Para revisar la nómina auditada de inhabilitados en territorio nacional entra aquí.
EXTRANJERO
Para revisar el padrón electoral auditado en el extranjero entra aquí.
Para revisar la nómina auditada de inhabilitados en el extranjero entra aquí.
ERRORES Y RECLAMACIONES
Quienes hayan sido omitidos en el padrón auditado, figuren con datos erróneos o estimen que deben aparecen en él, consignó el Servel, tienen 10 días (entre el 28 de enero y el 6 de febrero) para reclamar ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de su domicilio electoral, por escrito o verbalmente.
En caso de que se encuentren fuera del país, pueden presentar su reclamo a través del sitio web del TER de turno de la Región Metropolitana o en los consulados chilenos en el extranjero.