
Lunes 21 de diciembre de 2020
Lunes 21 de diciembre de 2020
El doctor Carlos Pérez conversó en Sonar Informativo sobre la nueva variante del virus y el proceso de vacunación en nuestro país.
Hace unos días, Londres confirmó la aparición de una nueva variante del coronavirus y este domingo, el Ministerio de Sanidad de Italia confirmó que se detectó un caso de contagio de Covid-19 con la nueva cepa identificada en Reino Unido.
Sobre esto conversamos en Sonar Informativo con el doctor Carlos Pérez, infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián.
“Lo que sabemos hasta el momento es que esta nueva cepa corresponde a una variante que ha ido emergiendo en la medida que el virus se va transmitiendo. Esto es propio de los virus”, comentó el especialista.
Pérez añadió que “esta nueva cepa tendría la ventaja de tener una transmisibilidad mayor, sería más contagiosa, pero no necesariamente más agresiva”.
En esta línea, el infectólogo respondió sobre lo que podríamos hacer en Chile ante la llegada de la nueva cepa del virus, indicando que "las medidas de autocuidado nos van a proteger de esta nueva cepa".
Sobre el proceso de vacunación y la preocupación de algunas personas sobre los riesgos de la inoculación, Pérez comentó que las vacunas “son un arma muy poderosa de la medicina para el control de las enfermedades transmisibles”.
“Siempre hay preocupación sobre los riesgos, pero las personas tienen que estar tranquilas de que los médicos y las agencias regulatorias, que son quienes autorizan el uso de estas vacunas, toman en cuenta una serie de elementos sobre su eficacia y seguridad”, añadió el infectólogo.
Escucha la entrevista completa acá: