
Martes 27 de octubre de 2020
Martes 27 de octubre de 2020
"Esta idea de que ser independiente es señal de virtud creo que está muy equivocada", señaló el diputado.
Luego de que triunfara el Apruebo en el histórico Plebiscito Nacional 2020, la discusión política se ha instalado en cómo se eligirá a los miembros de la Convención Consititucional, órgano encargado de redactar la nueva Constitución para Chile.
En este contexto, un comentario de Gabriel Boric generó un amplio debate. El diputado, a través de su cuenta de Twitter, hizo un llamado a problematizar la idea de la independencia de los candidatos a la Convención.
"Esta idea de que ser independiente es señal de virtud, pero creo que está muy equivocada. Lucía Hiriart, Juan Sutil, Ivan Poduje, Horst Paulman, Catlina Pulido por ejemplo son todos independientes. ¿Son mejores por eso que un militante de partido cuyas ideas se conocen?", expresó el parlamentario de Convergencia Social.
El diputado aseguró que "por supuesto que el proceso constituyente debe incluir a independientes", pero a la vez señaló que "deben ser personas cuyas ideas sean verificables y coherentes" y que provengan del mundo de la academia, que sean dirigentes sindicales o de base, por ejemplo.
Boric aseguró que los “partidos debemos poner a disposición nuestras herramientas para que personas que no militan pero que tengan compromiso social y trabajo territorial sean candidatos con ideas verificables ante ciudadanía”.
“Hay que esforzarse por representar mundo mucho amplio que lo hoy son los partidos“, finalizó el diputado.
Esta idea de que ser independiente es señal de virtud per creo que está muy equivocada. Lucía Hiriart, Juan Sutil, Ivan Poduje, Horst Paulman, Catlina Pulido por ej son tod@s independientes. ¿Son mejores por eso que un militante de partido cuyas ideas se conocen?
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 27, 2020
Por supuesto que el proceso constituyente debe incluir a independientes. Pero deben ser personas cuyas ideas sean verificables y coherentes (pienso en dirigentes sociales de base, académic@s, dirigentes sindicales por ej). Además proceso dbe ser participativo en todas sus etapas.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 27, 2020
Partidos debemos poner a disposición nuestras herramientas para que personas q no militan pero que tengan compromiso social y trabajo territorial sean candidatos con ideas verificables ante ciudadanía. Hay que esforzarse x representar mundo mucho amplio q lo hoy son los partidos.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 27, 2020