Lunes 3 de agosto de 2020

El doctor en Ciencias Políticas aclaró que, para él, las manifestaciones de racismo son parte de un grupo organizado que incluye a agricultores y otros empresarios de la zona.
El doctor en Ciencias Políticas, Claudio Fuentes, conversó en el Sonar Global sobre la situación actual en La Araucanía y fue directo en señalar que "esto tiene un trasfondo de intereses económicos. En el norte están las mineras y en el sur la explotación forestal, las hidroeléctricas".
El investigador de políticas de reconocimiento e interculturalidad, complementó su idea asegurando que "el ideario nacionalista piensa que si el pueblo Mapuche tienen una bandera y una autonomía, se va a fragmentar Chile una y se van a independizar".
"Nada de la que ocurrió el fin de semana fue casualidad o una manifestación espontánea para recuperar un municipio. Esto responde a una organización de un sector gremial, de agricultores que no quieren la agenda social, reconocimiento indígena", agregó Fuentes en conversación con Rafael Cavada y Pablo Aranzaes.
Escucha la entrevista aquí: