
Martes 1 de diciembre de 2020
Martes 1 de diciembre de 2020
La doctora Claudia Cortés se refirió a las medidas que se deben tomar en una época donde se prevé mayor cantidad de reuniones.
El ministro de Saud, Enrique Paris, se refirió a la posibilidad de una segunda ola de Covid-19 en nuestro país. El secretario de Estado afirmó que en un caso extremo "podríamos llegar a tener en enero 9.560 casos al día, por lo que necesitaríamos 4.562 camas UCI".
En Sonar Informativo conversamos con Claudia Cortés, vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología y académica de la Universidad de Chile. La especialista señaló que "si nosotros adherimos fielmente a las recomendaciones de prevención, distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarillas y evitar reuniones en lugares cerrados, podemos disminuir los nuevos casos".
Sobre las fiestas de fin de año y las recomendaciones para las reuniones familiares en ese contexto, la epidemióloga recomienda el concepto de burbuja social. "Tu familia, con la que tu vives, es la gente con la que estás aislado y formas una burbuja. Lo que uno puede hacer, es ver con qué otra burbuja te vas a contactar y preocuparse de que esa otra familia adscriba a las medidas de protección igual que mi familia".
La especialista agregó que es necesario que "los 10 días previos a la navidad nos preocupemos mas acuciosamente de las medidas de protección para poder juntarse con otras burbujas".
Según Cortés, otras sugerencias para disminuir los contagios son "tener reuniones pequeñas y al aire libre para minimizar el riesgo. Si uno tiene antecedentes de haber estado con síntomas -en estos momentos no hay otros virus circulantes, así que cualquier 'resfrío' es muy probablemente coronavirus- si uno tiene eso, tiene que quedarse en la casa.