
Lunes 23 de noviembre de 2020
Lunes 23 de noviembre de 2020
El Ejecutivo plantea que parlamentarios buscarían crear una constitución "paralela".
El Gobierno informó el domingo que el presidente Sebastián Piñera presentó un requerimiento de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC), por el proyecto que permitiría un segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP.
El Ejecutivo ingresó un documento de 124 páginas en el que asegura que el segundo retiro "infringe" el procedimiento para reformar la Constitución, contenido el su capítulo XV. Esto, "porque salta u omite el procedimiento y los quórums previstos para su reforma"
Desde La Moneda acusan que "el proyecto no enmienda o reforma ninguna palabra, frase , oración, artículo o capítulo de la Constitución, sino que implícitamente contradice las reglas permanentes agregando un artículo o disposición transitoria que autoriza el retiro de fondos previsionales".
El documento indica que "de aprobarse una reforma como la propuesta, se constataría la existencia de dos constituciones paralelas, con normativas contradictorias". Al respecto, el texto profundiza que existiría una Constitución "permanente y general que crea objetivamente y un sistema de seguridad social para proveer y enfrentar las contingencias que sufren las personas, el que contempla un derecho fundamental, y una legislación que toda de contenido esencial al sistema, prescribiendo cotizaciones obligatorias afectas constitucionalmente a ese fin".
Y que también estaría "la 'otra' Constitución, que establece reglas contradictorias a las establecidas en el texto permanente, transforma las cotizaciones provisionales en un depósito de sus titulares que pueden voluntariamente retirar de sus cuentas individuales cuando le parezca y para cualquier fin personal, desalentando la administración técnica y especializada de esos fondos a largo plazo".
El Ejecutivo advierte que el retiro "excepcional" pasaría a llevar facultades propias del Presidente - al abordar materias de la administración financiera del Estado y relativas a tributos- y asegura que "es difícil imaginar una acción más claramente inconstitucional, que repugna la tradición constitucional chilena".
Revisa el documento acá: