
Miércoles 10 de junio de 2020
Miércoles 10 de junio de 2020
La periodista analizó los diversos cambios de metodología que ha realizado el Gobierno para calcular las cifras sobre Covid-19 en nuestro país.
En entrevista con Sonar Informativo, la periodista e investigadora, Alejandra Matus, se refirió a sus indagaciones respecto a las cifras de contagiados y fallecidos por Coronavirus en Chile, cifras que distan de la información oficial.
A modo de ejemplo, Matus señaló que "Si la persona llegaba al hospital, tenía diagnóstico, pero el resultado PCR llegaba después de fallecer, no era contabilizada".
La periodista señaló además que "Si tomas como referente el universo que el propio Gobierno ha reconocido que no está en su contabilidad, tienes que multiplicar las cifras de fallecidos por 2".
Respecto a como inciden las cifras en la toma de decisiones del Gobierno, la investigadora afirma que "Si hubieran mirado la curva de alza, el exceso de muertes por regiones y por comunas, Valparaíso, Antofagasta, Magallanes y Arica, estarían en cuarentena hace rato".
Escucha acá la entrevista completa: